
Hace poco me regalaron "Bomarzo" de Manuel Mújica Laínez
Lo que me ha costado y lo que me ha gustado este libro. Sabía que tenía que reencontrarme con la novela histórica de nuevo, pero no un best seller, que no sé si lo fue, sino con una gran novela.
No me ha resultado fácil, lo confieso. Ha habido páginas y párrafos que he leído deprisa, pero sin embargo, tengo anotadas otras páginas que hay que volver a leer y repensar. Para mí, demasiados personajes, demasiadas referencias, pero quizá sean imprescindibles. El protagonista, impresionante. Puedes identificarte con él, compadecerle, odiarle, temerle...
La visión general de esa parte de la historia me ha gustado. A la vez que estás viviendo cada hecho al detalle, en la ciudad, el palacio, el momento concreto... plantea la narración de lo sucedido desde la distancia, el protagonista habla hoy.
Se me ha ocurrido pensar en los programas del corazón, donde se airean todos los trapos sucios de los personajes de actualidad y me he imaginado cuánta materia prima encontrarían en esta novela y en cualquier otro episodio del Renacimiento...
Intrigas, maldades, trampas... De ahí venimos. Somos fruto de aquella parte de la historia. En algunos aspectos nada ha cambiado, aunque me alegra saber que al menos, lo de que el fin justifica los medios, si se sigue haciendo, al menos se intenta disimular...
La gloria y la miseria, el valor y el vicio, el arte, la belleza, la inmortalidad, el poder...Muchos aspectos para reflexionar y comentar.
9 comentarios:
¿Sabes que Bomarzo está en mi topten? Y como tú, me llevé la agradable sorpresa de que era una maravilla de libro, y él uno de mis grandes personajes.
Bssssssss
Cloti
Pero me ha costado leerlo, eh! Me lo ha regalado mi hermana, y cuando se lo pase, le tengo que decir: ánimo, no abandones...jajaja...
Me has tocado la fibra, Bomarzo es uno de mis libros favoritos, lo leí hace tropecientos años, y me produjo las mismas emociones que a tí. Siempre he querido releerlo, pero siempre hay libros en la recámara y por otra parte temo que ahora me pudiera defraudar porque para mí está en lo más alto. Besos
Ay, Consuelo, tenemos tantos libros por leer y tantos proyectos entre manos, que lo de releer tendrá que esperar...
Besicos.
No lo conocía, pero tras ver tu reseña y los comentarios, me lo apunto rápidamente. No suele gustarma la novela histórica, pero estoy dispuesta a intentarlo.
Un abrazo!
Zamarat, anímate a la novela, aunque si no te gusta la histórica, ésta tiene mucho...
Yo me he animado a Maldito Karma, que es el polo opuesto de novela, y me lo estoy pasando muy bien...
Besicos.
Estoy completamente de acuerdo contigo. Cuando leí ese libro hace ya muchos años me pareció apasionante.
Gracias por recordármelo
Besos
Liliana
Gracias por tu visita y tu comentario, Liliana. Descubrí tu blog buscando ideas para mi funda de e-book y me quedé maravillada de lo que haces.
Besicos.
Los libros de contexto histórico o me aburren o me encantan, nunca me dejan indiferente, asi que me lo apuntaré por lo que pueda pasar :-)
Un besote!!
Publicar un comentario