
Hace poco me regalaron "Bomarzo" de Manuel Mújica Laínez
Lo que me ha costado y lo que me ha gustado este libro. Sabía que tenía que reencontrarme con la novela histórica de nuevo, pero no un best seller, que no sé si lo fue, sino con una gran novela.
No me ha resultado fácil, lo confieso. Ha habido páginas y párrafos que he leído deprisa, pero sin embargo, tengo anotadas otras páginas que hay que volver a leer y repensar. Para mí, demasiados personajes, demasiadas referencias, pero quizá sean imprescindibles. El protagonista, impresionante. Puedes identificarte con él, compadecerle, odiarle, temerle...
La visión general de esa parte de la historia me ha gustado. A la vez que estás viviendo cada hecho al detalle, en la ciudad, el palacio, el momento concreto... plantea la narración de lo sucedido desde la distancia, el protagonista habla hoy.
Se me ha ocurrido pensar en los programas del corazón, donde se airean todos los trapos sucios de los personajes de actualidad y me he imaginado cuánta materia prima encontrarían en esta novela y en cualquier otro episodio del Renacimiento...
Intrigas, maldades, trampas... De ahí venimos. Somos fruto de aquella parte de la historia. En algunos aspectos nada ha cambiado, aunque me alegra saber que al menos, lo de que el fin justifica los medios, si se sigue haciendo, al menos se intenta disimular...
La gloria y la miseria, el valor y el vicio, el arte, la belleza, la inmortalidad, el poder...Muchos aspectos para reflexionar y comentar.