
Cada cierto tiempo repetimos la excursión al Castillo Palacio de La Aljafería. Visita especial guiada, lúdica, divertida, con niños de infantil. Es un privilegio poder hacer un fácil "viaje al pasado" contando con la colaboración de su imaginación y su fantasía. Mis niños de cuatro años preparan en un momento un cóctel con bufones, saeteras, torres del homenaje, trovadores, reyes, caballeros, aviones, catapultas, alarmas, princesas, helicópteros, mazmorras...La historia para ellos es así. El pasado con pinceladas del presente.

Mientras tanto, disfrutando de la hermosa vista de los jardines, nos sentamos un rato en el Salón Dorado. Ya no es tan espectacular como fue con Al-Muqtadir, apenas queda un recuerdo de lo que fueron sus paredes. Pero ahora entra en juego mi imaginación y puedo por un momento revivir algunas escenas leídas. Eso es lo que me gusta de la novela histórica y por eso agradezco tanto a José Luis Corral que escribiera El salón dorado, libro que recomiendo leer para trasladarse al pasado, mezclarse con distintas culturas y conocer detalles bien documentados de la vida en la Edad Media.
15 comentarios:
¡¡¡Qué bonita es la Alfajería!!! Me gustó muchísimo!!
Me apunto el libro, que trasladarse por un ratito a la Edad Media no está nada mal. Buen fin de semana! Abrazos!
Es verdad, Zamarat, que estuviste hace poco... Te recomiendo el libro.
Besicos.
Jó Haya!! me pones los dientes largos, yo quiero ser uno de tus niños para que me lleves de excursión!! No conozco ese lugar pero estoy segura que me encantaría.
Y del libro te digo lo mismo !otro que me anoto! porque inmediatamente me ha recordado a otros que he leído y con los que disfruté mucho (A la sombra del granado, El puente de Alcántara, Los cipreses de Córdoba...).
Gracias por ser siempre fuente de inspiración
Besos
Lavanda, soy yo la que te da las gracias. El puente de Alcántara me encantó. Los otros me los anoto también, que no los conocía.
Besicos.
Espectacular!!! no lo conozco aún...
tengo que tomar nota, gracias por este viaje..
eljardindemiduende
Me encantaría esa excursión, algún día lo visitaré. Me anoto el libro, y de camino los que cita Lavanda. Besos
Me encantan lo viajes al pasado, como tú dices, y te agradezco la recomendación del libro, del que no había oído, la verdad.
Besines,
Elia y Consuelo, os animo a realizar una visita a Zaragoza. Ahora en primavera está preciosa la ciudad.
Carmen, los viajes al pasado con ayuda de un libro son apasionantes y cualquier aventura, que tú sabes mucho de eso...
Besicos.
Yo tambien me apunto encantada a la proxima excursión. tiene que ser un lugar fantastico, para dejar volar la imaginación
Anda que no te he dejado un besito!!!!
Bsts. Maite
Hola :)
Acabo de conocer tu blog y me encanta.
Qué sitio más bello. Vaya fotografías más preciosas :):):)
Un besito.
Lily.
Pues yo no conozco ese sitio. Lo buscaré en el google map, jeje, a ver si no me queda muy lejos y voy a visitarlo. Tuvo que ser una visita divertida según lo cuentas con tus niños.
¿Cómo llevas lo del decoupage? Yo estoy haciéndolo pero con pétalos de rosas naturales. Ya lo enseñaré si queda decente!
Un abrazo, amiga.
Conchi
Ayyy, lo busqué y me queda un poco lejos!!! No sé por qué yo te situaba más cerca de mí, jajaja. No voy a poder ir este fin de semana, habrá que esperar a las vacaciones!
Otro abrazo
Conchi
Maite, gracias por tu besito, y espero la visita....
Lily, muchas gracias por tu visita y tu comentario. Nos leeremos...
Conchi, no es como tu Mezquita... pero está bien. Yo sólo he estado una vez pero me impresionó Córdoba en todos los sentidos.
Besicos.
gracias por tu visita.... la verdad es que nos encantaron los tres lugares.
En la Aljafería estuve el año pasado, en una visita que hicimos Zaragoza, y me quedé maravillada... me gustó mucho...
un besito
carmen
Publicar un comentario