Nadie lo ha visto, Nadie lo ha oído,Nadie lo conoce. Estas novelas de Mari Jungstedt se leen rápido. No son extensas, tienen una trama interesante, todo transcurre con agilidad, rápido...
Suelo descansar de una novela a otra, pero la verdad es que después de las dos primeras, comencé con la tercera en un mismo día, cosa rara en mí. Confieso que mi interés no iba tanto por saber si había más asesinatos en la isla, sino por seguir con la historia de unos amores difíciles que transcurren paralelamente a la trama policial y después de haber leído el tercero, me quedo con las ganas de que se traduzcan y publiquen los siguientes, que me he quedado toda intrigada.
Libros recomendables como entretenimiento. Tienen todos los ingredientes de la novela negra, detectives, casos difíciles, intriga, novedad... pero también un componente de costumbres, de romance, te introduce igual en el mundo de las tradiciones vikingas, de las carreras de caballos, del mundo periodístico... es decir, que abarcan mucho más que unos asesinatos y su resolución.
Las tres novelas se desarrollan en la isla de Gotland, al sur de Suecia. Abundan descripciones de las pequeñas ciudades y de los maravillosos paisajes llenos de historia y de belleza, sobre todo en verano. Por ello es un lugar de vacaciones de muchos suecos.
Parte de la acción transcurre en Estocolmo, una ciudad que tuve la suerte de visitar este verano y que me impresionó y me encantó. Tuvimos la suerte de aparecer en un día luminoso con un tiempo estupendo. Es una ciudad preciosa:







No pudimos evitar ir preguntando por Lisbeth Salander en todos los barrios...