
Los miércoles llevo a mi aula el periódico. Muchos miércoles repasamos por encima las noticias... Muchos miércoles las noticias son desoladoras y paso deprisa las páginas, así que nos fijamos en los pasatiempos, en los deportes, en los anuncios...Cuando hay algo interesante de verdad, hacemos una ficha. Taller de prensa. En Heraldo de Aragón ayer había una noticia de Camille. El oso de los Pirineos al que llevan un año sin ver. No hay rastro. Mis alumnos se interesan y se conmueven con esas noticias de animales. ¿Qué le habrá pasado? ¿Estará en una cueva? ¿Se habrá muerto porque era muy viejo?
Después de leer y comentar la noticia, mis alumnos sintetizan: Los osos están en peligro. Sólo quedan 19.
Y a continuación añaden: Hay que cuidarlos.
Me encanta su capacidad de asimilar las noticias y su clara visión esperanzadora de lo que hay que hacer: cuidarlos.
Ayer había noticias trágicas de verdad. Asusta la situación que se está viviendo en algunos países. ¿Cómo decirles a mis niños que el género humano también está en continuo peligro y que no sabemos cuidarnos sino todo lo contrario? Es terrible, es imposible digerir los dramas humanos de los que cada día tenemos conocimiento. La impasibilidad de algunos gobernantes, la locura de otros... los intereses políticos y económicos... La violencia de género, la pobreza...
Si Camille ha dejado de vivir, si los osos lo tienen cada vez más difícil... tenemos que tener cuidado. Pero no me gustaría que mis alumnos llegaran a mayores sin desarrollar la sensibilidad hacia el género humano. No tienen edad para que yo les hable de esos dramas... pero en algún momento en su larga trayectoria educativa tenemos que trabajar de verdad los valores de respeto sobre todo a la vida humana. El derecho a la vida, a una vida digna, es lo fundamental.